Guía de tallas para liners protésicos y otros componentes

Guía de Tallas para Liners

Encuentra tu talla ideal con confianza

Elegir el liner adecuado no solo mejora la comodidad, también garantiza un mejor sellado, mayor estabilidad y reduce el riesgo de lesiones. Aquí te explicamos cómo identificar tu talla actual o tomarla correctamente si no la conoces. Es un paso sencillo, pero fundamental para el uso diario de tu prótesis.

Ver todos los liners

¿Dónde encuentro la talla de mi liner?

¿Tu liner ya tiene la talla impresa? Revísalo aquí

  • Busca en la parte inferior o costado del liner.
  • Las tallas pueden verse como:
  1. Letras: M o L (mediana o grande).
  2. Números: 25, 26, 27 (diámetro del muñón en cm).
  3. Espesor: 3 mm, 6 mm (grosor en la parte distal).

💡 Si ya usaste un liner y te quedó bien, esa misma talla es la mejor opción.

¿Cómo tomar la medida si no tengo un liner anterior?

Instrucciones:

  1. Consigue una cinta métrica flexible (o hilo + regla).
  2. Mide el contorno de tu muñón 4 cm por encima del extremo distal.
  3. No ajustes demasiado ni dejes flojo: el punto es que sea fiel al contorno real.
  4. Hazlo en la mañana, cuando el volumen del muñón está más estable.
  5. Anota la medida en centímetros: esa será tu referencia principal.
Ve un video de cómo


Si estás entre dos tallas, elige la más chica si prefieres un ajuste firme, o una más grande si buscas mayor comodidad.

Algunos liners tienen tallas combinadas (como M/L o 24–26 cm).

Los liners de silicón son más firmes que los de gel, tenlo en cuenta al elegir.

¿Qué encontrarás en cada ficha de producto?

📦 En cada producto te indicaremos:

Para facilitar tu compra, en cada producto especificamos claramente:

  • Las tallas disponibles
  • El rango de circunferencia recomendado
  • Si la talla es universal (única)

🔄 Esta guía se irá actualizando conforme agreguemos nuevos productos con tallas específicas.